Ruta Judía (8 días)
Poland, Krakow-Kazimierz | Poland, Krakow-Kazimierz | Poland, Krakow-Kazimierz |
Poland, Krakow-Kazimierz | Poland, Krakow-Kazimierz | Poland, Lublin |
Poland, Majdanek | Poland, Oswiecim – Auschwitz | Poland, Oswiecim – Auschwitz |
Poland, Warsaw | Poland, Tarnow | Poland, Treblinka |
Poland, Tykocin | Poland, Warsaw | Poland, Warsaw |
Poland, Lancut |












See Jewish Heritage Tour (8 days) on a larger map

1
Varsovia
Llegada a Varsovia. Visita de la capital polaca para ver los lugares más significantes relacionados con la cultura judía. A partir del s. XI hasta los comienzos de la II Guerra Mundial, Polonia fue percibida como el centro europeo de la cultura judía. Muchos de los habitantes polacos de origen judía tienen una gran fama mundial. Entre los ejemplos más destacables se pueden mencionar: Arthur Rubinstein, Władysław Szpilman (su historia puede verse en la película „El Pianista” de Roman Polanski), Lázaro Zamenhoff o Helena Rubinstein (la creadora de la marca de cosméticos). Durante la excursión vamos a ver la antigua parte judía de la ciudad, visitaremos la sinagoga y el cementerio judío kirkut. Veremos también otros lugares relacionados con la historia y la tradición de los judíos polacos, entre ellos el área del antiguo gueto que fue completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y los monumentos que conmemoran el martirio de los judíos en los tiempos del Holocausto. Traslado al hotel. Noche en Varsovia.
2
Varsovia – Treblinka – Tykocin - Varsovia
Traslado a Treblinka – el segundo campo de concentración más grande de Polonia donde fueron asesinadas más de 700 000 personas en un sólo año. Treblinka, está situada fuera de las grandes ciudades y las huellas de la actividad de los nazis fueron muy bien borradas por ellos mismos. El lugar del antiguo campo de Treblinka, que era un verdadero lugar de exterminio, hace a los visitantes reflexionar sobre los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Viaje hacia el este, a Tykocin que es una ciudad encantadora de un ambiente muy especial. Bonitas casas de madera, una sinagoga y una iglesia impresionante de estilo barroco hacen pensar que el tiempo se paró en algún momento antes de la Segunda Guerra Mundial. En Tykocin se halla el monumento de la Condecoración del águila Blanca, la condecoración más importante de Polonia que se estableció en Tykocin en 1705. La comunidad judía se formó en esta ciudad ya en el siglo XVI y constituía un gran centro cultural, llegando a ser una de las comunidades judías más grandes de Polonia. La sinagoga de Tykocin es la segunda sinagoga más grande del país después de la de Cracovia. Regreso a Varsovia.
3
Varsovia – Majdanek – Lublin 
Traslado a Lublin. Antiguamente Lublin era un centro muy importante de la cultura judía y el idioma Yiddish. Visita de todos los sitios que forman parte del patrimonio judío de la ciudad, empezando por la Plaza de Castillo donde hace años corría la calle Szeroka que conducía al Casco Viejo. La historia de los judíos de Lublin se centra alrededor del Castillo que era como una isla en el original Barrio Judío. Durante la Segunda Guerra Mundial en el Castillo se creó una cárcel donde encerraban a los Judíos encontrados en lugares públicos sin el brazalete con la estrella de David. A continuación visita al cementerio judío más antiguo en Polonia, así como el Nuevo Cementerio Judío y el edificio de antes de la guerra de la Academia de Lublin (Yeshiva Chachmei Lublin). Desgraciadamente en Lublin se ha conservado solamente una sinagoga, la Sinagoga de Chewra Nossim. A continuación, visita al campo de exterminación en las afueras de la ciudad, en Majdanek. Este era el segundo campo de exterminación más grande en Europa después de Auschwitz donde se encarcelaba gente de unas 50 nacionalidades diferentes. Noche en Lublin.
4
Lublin – Lezajsk – Lancut – Tarnow – Plaszow - Cracovia
Las partes antiguas de Galicia formaban parte del Imperio Austro-Húngaro antes de 1918. Por esta razón la región tiene un valor y un ambiente característico de esta cultura y muchas de sus riquezas y de su belleza siguen sin estar descubiertas. Antes de la Segunda Guerra Mundial la población de esta región incluía a muchos judíos; muchas canciones y cuentos se refieren a esos tiempos. Aquí se pueden encontrar antiguos centros de jasidismo, sinagogas, cementerios y muchos otros monumentos que representan la antigua época multicultural de Galicia. Este viaje se concentra en la historia y en el patrimonio judío, pero también incluye algunas de las atracciones más interesantes. Traslado a Lezajsk famoso por Zaddik Elimelech, el sabio y el líder espiritual de los Judíos Jasídicos de origen polaco que vivía allí. El tiempo para rezar junto a su tumba.Traslado a Tarnow - una ciudad histórica muy bonita con la cuarta población judía más grande de Galicia (después de Cracovia, Lwow y Stanislawow), lugar del sangriento homicidio de Tarnow del 1942. Continuatión a Cracovia, parada en Plaszow, el antiguo campo de concentración nazi. Alojamiento y noche en Cracovia.
5
Cracovia
Visita de la parte judía de Cracovia. En el pasado el bario Kazimierz era una ciudad pequeña situada al lado de la metropólis de edad media – Cracovia, habitada principalmente por la gente de origen judío. Con el crecimiento de Cracovia, Kazimierz se convirtió en uno de sus barios. Hasta hoy se puede sentir su carácter un poco diferente por sus típicas plazas de mercado, sinagogas o cementerios judíos. En el bario se mantienen la tradición y costumbres tipicos. Por eso Steven Spielberg decidio rodar en Kazimierz su famosa película ganadora de premio Oscar, Lista de Schindler. Tarde libre para pasear por la ciudad de Cracovia y pasar tiempo en una de sus bonitas cafeterías. Regreso al hotel. Noche en Cracovia.
6
Cracovia
Visita de Cracovia. Cracovia con su Ciudad Vieja inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO es, sin duda, la capital cultural de Polonia. La visita comienza con la barbacana y las murallas con la Puerta Florian que rodean el Casco Antiguo. Continuación hasta la Plaza del Mercado donde se encuentra la famosa Lonja de los Paños, la Iglesia de Santa Maria y la Torre del Ayuntamiento. Paseo para ver el Palacio del Arzobispo, donde vivía el Papa Juan Pablo II, continuación hasta la Universidad Jaguellónica, las iglesias de San Andrés y de San Pedro y San Pablo para llegar hasta la colina de Wawel, la sede antigua de los reyes de Polonia. Visita de la catedral de Wawel con sus catacombas hermosas y la famosa torre del campanario. Tarde libre. Noche en Cracovia.
Opcional: Por la tarde, salida hacia Wieliczka. Visita a la mina de sal más antigua del mundo todavía en funcionamiento (UNESCO) para ver las capillas magníficas, los lagos subterráneos y las herramientas y equipos originales. Regreso a Cracovia.
7
Cracovia – Auschwitz-Birkenau – Varsovia
Salida a Oswiecim. Visita al museo de Auschwitz – Birkenau. Auschwitz - Birkenau (UNESCO), el campo de concentración y exterminio más grande, es símbolo mundial de terror, genocidio y Holocausto. Construido por los nazis en 1940 en las afueras de la ciudad llamada Oswiecim. Durante la ocupación del ejército de Hitler esta región fue el lugar de mayor sacrificio de las personas pertenecientes a diferentes países de Europa (principalmente gente de origen judío). Tiempo libre para almorzar. Traslado a Varsovia. Noche en Varsovia.
8
Varsovia
Varsovia: tiempo libre para descansar, disfrutar la ciudad y hacer las compras en Arkadia, uno de los centros comerciales más grandes de Europa; traslado al aeropuerto.

Fechas |
Precio por adulto |
Suplemento individual |
Vendido |
- |
- |
- |
- |
